24 de marzo de 2017

DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA, POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA



Hace 41 años, las corporaciones económicas, los sectores civiles subordinados a ellas y los grandes medios de prensa, conjuntamente con las Fuerzas Armadas asaltaron los poderes del Estado para instaurar la dictadura terrorista más cruel y homicida de toda la historia nacional. 

Con el fin de disciplinar al conjunto del pueblo argentino y desarticular toda resistencia a la opresión, eliminaron a los hombres y mujeres que encarnaban los anhelos transformadores por un país igualitario y equitativo, y a todos aquellos que constituían los elementos más activos de las organizaciones obreras y las redes sociales solidarias. 

Su acción criminal se extendió a todos los estamentos sociales, educativos, culturales, políticos, intelectuales, profesionales y religiosos, selectivamente, para hacer desaparecer a quienes disentían abiertamente con el modelo de Estado.

Fue su saldo, un país sometido al terror en todo su territorio, con 30.000 detenidos-desaparecidos y asesinados, con 500 niños nacidos en cautiverio apropiados, con 15.000 ciudadanos encarcelados, con decenas de miles de exiliados y las hondas huellas traumáticas colectivas, con el desmantelamiento del Estado y el brutal empobrecimiento de su población. 

El Movimiento de Derechos Humanos, con las Madres y Abuelas de la Plaza de Mayo a la cabeza, fue la encarnación de la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia, que jaqueó permanentemente a la Dictadura Terrorista y fustigó a los posteriores gobiernos civiles, que no se atrevieron o no quisieron romper los muros de impunidad.

Sigamos en el camino de esta democracia ética e inclusiva, respetuosa de todos los derechos, con el pueblo y el gobierno mancomunados, sin olvidar el pasado, construyendo ciudadanía en el presente y mirando hacia un futuro cada vez más promisorio.


-->